Los viejos rockeros nunca mueren
Encontraréis aquí objetivos clásicos de funcionamiento totalmente manual. Algunos son reliquias de los años 60 y 70. Otros son cristales de calidad de los 80 y 90, por los que el tiempo ha pasado como si fueran un vino añejo, convirtiéndose en míticos para fotógrafos y coleccionistas.
Es cierto que aquí no están presentes las verdaderas leyendas, por su alto y a veces injustificado precio, ya que menda no dispone de tanto poderío (no hay ningún Meyer 100 2.8 Trioplan, ni un Helios 40, ni un Kiron Macro 105 2.8... por poner algún ejemplo), pero casi todos los que hay merecen la pena por derecho propio sin tener por qué ser elitistas piezas de colección.
Yashinon DS 50/1.9. Desenfoque tipo torbellino similar a los Helios rusos. Alguna gente lo odia, pero a mí me encanta. EOS 450d
Yashinon DS 50/1.9. Desenfoque tipo torbellino similar a los Helios rusos. Alguna gente lo odia, pero a mí me encanta. EOS 450d
Desenfoque hexagonal muy pronunciado del Rikenon P 50/1.7 (Pentax K-5). Su hermano el Rikenon 50/2 lo tiene igual, debido a que las palas del diafragma son muy rectas. La resolución de estos objetivos Ricoh es espectacular a partir de f2.8. Incluso superior a los equivalentes Pentax M.
EOS 450d. Jupiter 37A 135/3.5
Pentax K-5. Yashinon DX 50/1.7. El bokeh es suave y las luces altas son hexágonos de bordes redondeados. Objetivo con gran carácter y bonitos colores.
Tamron SP 90/2.5 52B. EOS 450D
Tamron SP 90/2.5 52B. K-5. Probablemente éste sea el objetivo de más calidad óptica de los que tengo hasta la fecha, lo usaría más si no fuera tan pesado.
Comparación de una foto parecida. EOS 450D. Como podéis ver, la diferencia parece inapreciable. Este Helios es muy bueno, aunque pierde un poco de nitidez en los bordes :
Pentax M 50/1.7 a f 2.8
Helios 44-2 58/2 a f 2.8
EOS 450D. Helios 44M-4. Curioso y extraño desenfoque.
EOS 450D con Nikon series E 100/2.8. Un tele económico y de mucha calidad.
EOS 450D. Pentax M 50/1.4. Extraordinario color y contraste.