Objetivos antiguos, o Lens Buying Addiction


Hall of Fame. Mis objetivos manuales favoritos:

En general los objetivos con monturas más modernas tienen mejor definición y contraste, además de unos recubrimientos anti-reflejos muy superiores. Sin embargo, los objetivos antiguos con montura m42 suelen tener un carácter distintivo y un desenfoque más atractivo, lo que en muchas ocasiones los hace más deseables. Esto se puede ver, por ejemplo, si comparamos el vetusto Yashinon DX 50 1.7 con el más moderno Pentax smc-M 50 1.7. 
Otro factor muy importante en el caso de estos objetivos antiguos es la variación de una copia a otra. Dependiendo de qué fabricante, los controles de calidad que hayan pasado pueden ser un problema. He tenido más de un modelo que venía precedido por gran fama (en concreto un Super-Takumar 35 3.5, un Mamiya-sekor 35 2.8, un MIR 37 2.8 y un Vivitar 28 2.8 close focusing) y resultaron ser muy decepcionantes, lo que significa que debían de ser una mala copia a la fuerza. Y por otra parte, pueden no haber sido tratados con cuidado a lo largo de su vida.

Teleobjetivos: por la propia experiencia y por todas las opiniones que he leído,  he llegado a la conclusión de que no merece la pena adquirir teleobjetivos manuales antiguos, especialmente teles largos de 250mm y más. Esto es extensible no sólo a la montura m42, sino también a otras más recientes.  Estos teles vintage suelen tener un rendimiento mediocre comparado con casi cualquier tele moderno, incluidos los de gama más baja. Suelen ser menos nítidos,  especialmente a plena apertura,  tienen una saturación de color mucho más baja, y tienen muchas aberraciones cromáticas en forma de bordes azulados a grandes aperturas. Por ejemplo,  un reputado tele zoom, el Tamron SP 60-300 3.8, es claramente peor que el Canon 55-250, a pesar de tener 50mm más de focal. Sólo se igualan en nitidez cerrando a f8-11, pero no se igualan nunca en saturación.  Además a plena apertura el Tamron tiene bastantes aberraciones en zonas de alto contraste,  mientras que el Canon no tiene ninguna. Igualmente un Tokina at-x Sd 400 5.6 que he tenido era decepcionante, pues se conseguía más calidad recortando la imagen del Canon a 250mm. Y eso que el Canon es un objetivo de gama baja, que puede conseguirse por poco más de 200 euros nuevo. 
Sólo serían interesantes los objetivos antiguos Nikon Ed o Canon de la serie L, que sí dan gran calidad de imagen. También algún otro de otra marca con lentes de baja dispersión o fluorita, como el Olympus om 100 f2 o algún Tamron LD. El gran problema es que éstos objetivos tienen precios muy altos, son sólo un poco más baratos que los equivalentes objetivos modernos/autofocus de la misma marca. Por ello en muchos casos no compensan, es preferible comprar la versión moderna. 

1. Super-Takumar 55/1.8 -- SMC Takumar 55/1.8.   50 y 30 euros
Gran nitidez y contraste incluso a plena apertura. Muy buenos con tubos de extensión, por su buena definición. También tiene un desenfoque suave, bonitos colores... Y qué decir de su construcción, como todos los Takumar, hay que tenerlo entre las manos y manejar el anillo de enfoque para ver que es una pieza de ingeniería extraordinaria. Una apuesta ganadora. Es una de las ópticas m42 más nítidas. 

2. Ensinor MC 24/2.8.  65 euros
Buenos colores y contraste bastante aceptable. Menos nitidez que el Sigma Super-Wide, sobre todo a f2.8, pero me gustan más los resultados del Ensinor, por alguna razón que no sé describir. Genial para tomas semi macro (1:4), tiene nitidez suficiente.  Bokeh suave a plena apertura, aunque demasiado hexagonal cerrando el diafragma. Es una focal interesante para aps-c, y este cristal en particular tiene un carácter especial y unos colores muy buenos. Tengo dos copias, una es notablemente peor.

3. Vivitar MC 100/3.5 Macro. 75 y 100 euros
Muy buena nitidez, digna de cualquier otra lente macro. Aunque el anillo de enfoque tiene un tacto malo, y la construcción es puro plástico, es una maravilla por su ligereza, algo que yo aprecio mucho. Lo prefiero por ello al Tamron 90 2.5,  y la calidad óptica es similar. Su precio es muy asequible para ser macro. Tengo dos copias igualmente buenas.

4.Chinon 55 1.7 MC.   30 euros
Menos nitidez y contraste aparentes que el Takumar, pero sus colores ligeramente cálidos me gustan mucho y el desenfoque tiene algo realmente especial, algunos dicen que son como los colores de pintura acuarela, aún más cremoso que el Tak. Además resulta muy nítido con tubos de extensión cerrando uno o dos pasos el diafragma. A plena apertura es blando, y sufre de glow (bordes con reflejos luminosos).
La suavidad del anillo de enfoque es lo mejor que he visto.

5. Sigma 24 2.8 super-wide II.  60 euros 
Objetivo con una calidad óptica superlativa, incluso a plena apertura y en los bordes. Pierde puntuación porque el anillo de apertura es horrible, el peor que he visto. Tiene un macro 1:4, pero no llega a enfocar tan cerca como el Ensinor.  Probablemente se deba a que tiene el punto del infinito descompensado (el anillo hace tope en el simbolito pero el enfoque a infinito se logra en la marca de 10m). Puede que tenga menos saturación del color que el Ensinor.


6. Pentacon MC 50/1.8.  40 euros 
Curioso objetivo con un desenfoque muy especial y extravagante en forma de burbujas. En cuanto a nitidez,  sobre todo a infinito y en los bordes está a la cola de los 50 que tengo, aunque a foco cercano resulta bastante decente. Distancia mínima de 33cm, muy interesante artísticamente. La prueba de que la nitidez no es lo más importante para conseguir una fotografía atractiva.

7. Clubman 28 2.8 MC.   18 euros 
Otro objetivo muy barato y de origen misterioso, puede que emparentado con el Ensinor, según algunos, aunque mi ejemplar estéticamente no es igual (he visto otros Clubman/Ensinor 28 2.8 que sí son idénticos a mi Ensinor 24 2.8, y también tienen un macro de 1:4)
Una delicia por su reducido tamaño y ligereza, unido a la sorprendente calidad óptica desde f2.8. Contraste muy bueno excepto a contraluz, sufre de reflejos azulados. Además hace un semi macro de 1:5. Ha jubilado a todos los demás 28mm que tengo porque aúna calidad y ligereza.

8. KMZ Zenitar 50 1.7. 75 euros
Fantástica definición desde el centro a los bordes, los colores y la nitidez son tan buenas como las del Pentax m-50/1.7 a partir de f 2.8, pero a 1.7 el Zenitar es claramente superior, sobre todo en los bordes (de hecho es el mejor 50mm a plena apertura de todos los que tengo). El desenfoque también parece más bonito.
Como contrapartida, pierde mucho contraste al disparar a contraluz,  la imagen se vela completamente. Otro punto negativo: es el 50 más grande y pesado que tengo, y mecánicamente es muy tosco.
Sin duda no encontrarás fácilmente un objetivo más nítido en montura m42.

9. Yashinon dx 50 1.7.  50 euros
Una antigualla maravillosa, me gustan sus colores y su desenfoque cremoso. Además entre las manos resulta agradable, no sé por qué. Tacto del anillo de enfoque parecido al Takumar. 

10. Tamron SP 35-80 2.8-3.8.  60 euros 
Excepcional zoom con macro hasta 1:2.5. Una joya todo terreno, si hubiera que ponerle una pega, diría que algo pesado. Es posible que, si tuviera que quedarme con un sólo objetivo manual, eligiera éste; aúna capacidad para hacer desenfoques interesantes, un rango focal relativamente útil, capacidad para macro de gran calidad, es un buen objetivo para retrato, tiene excelentes colores, saturación, contraste y nitidez (a la par de muchos objetivos fijos). Si a todo esto unimos que todavía se puede conseguir por poco más de 50-60 euros, me parece una apuesta ganadora. 

11. Pentax smc-M 50/1.7.  50 euros
El 50mm más equilibrado, bueno para todo. Nitidez,  contraste,  resistencia al flare, ligereza y mecánica impecables. Tal vez el desenfoque no sea tan atractivo como muchos otros de esta focal, especialmente los de montura m42. Opticamente es bastante superior al Canon 50 1.8 EF, por compararlo con un objetivo moderno.
Poseo dos copias de igual rendimiento. 

12. Mamiya-sekor 135 2.8 SX.    38 euros 
Maravilloso en nitidez y contraste desde f 2.8. El mejor 135 que tengo en cuanto a calidad óptica, tanto que lo utilizo para hacer astrofoto. Lástima que la distancia mínima de enfoque sea de 1.5m, demasiado lejana, lo que le penaliza ya que se pierden algunos encuadres deseables. También es notablemente más pesado que mis otros 135. Es una focal que apenas utilizo.
Para uso general, prefiero el Jupiter 37A, porque es más compacto y ligero, enfoca a 1.2 metros y tiene un desenfoque fantástico. Pero la nitidez de este Mamiya, incluso en las esquinas, ¡y a plena apertura! es tan sorprendente, y superior a todos los otros, que lo coloco por delante.
He probado la copia de un amigo, y es un poco peor que la mía. He de decir que aunque parecen el mismo objetivo, pues sólo cambia la textura del anillo de enfoque,  el mío pone SX y el suyo no.


Otros objetivos:

S-M-C Takumar 50/4  nitidez muy buena desde plena apertura e incluso en los bordes. Es muy bueno también a infinito,  pero noto la saturación del color un poco baja, por lo que para paisajes hay mejores opciones.

Rikenon 50 1.7 P  50€. Pancake super ligero. Nitidez muy buena a partir de f2.8, incluso mejor que el Pentax M50 1.7. A plena apertura es poco nítido y sufre de veiling flare (contraste muy bajo). Enfoque mínimo de 60 cm, lo que es demasiado lejano para los estándares actuales.
Rikenon 50 1.7 XR  50€  Similar al anterior ópticamente; más pesado, pero con una distancia mínima de enfoque estándar (0.45cm). 
Jupiter 37A 60€ Compacto y nítido. Tengo dos copias igualmente buenas.
Fujinon EBC 135 3.5 70€ colores muy fieles, más bonitos que los del Jupiter 37A, Zeiss Jena, Mamiya o Takumar, pues todos ellos a veces me resultan demasiado cálidos; contraste un poco bajo a plena apertura. 
Super-Takumar 200/4 70€ Bueno para astrofoto. Similar nitidez pero menos contraste que el Canon 55-250. 
Yashica ML 50/2   50€ Buen pancake. Opticamente casi tan bueno como el Pentax 50/1.7.
Carl Zeiss Jena Sonnar 135/4 65€
S-M-C Takumar 135/3.5 50€
Pentax smc-M 50/1.4 100€ Prefiero otros 50 más ligeros aunque sean menos luminosos.
Rikenon 50/2 25€ Pancake muy ligero, sorprendente nitidez a partir de f2.8 (similar al Rikenon 50 1.7) .
Yashinon DS 50/1.9 45€ Bokeh torbellino tipo Helios. Nitidez como el Canon 50 1.8 EF. 
Nikon series E 100/2.8  105€ Ligero y opticamente muy bueno.
Tamron SP 90/2.5 52B  120€ Macro de gran calidad pero demasiado pesado para mi gusto.
Tamron SP 60-300 3.8 -5.4 45€ Peazo trasto! El macro de hasta 1:1.5!! es super-nítido, pero también muy difícil de manejar. Es un tele decente para su época. A infinito, sufre de aberración cromática en zonas de alto contraste a plena apertura, algo que no pasa en ópticas modernas que tengan algún elemento ED, como el Canon 55-250 ef-s.
Para tomas macro no aprecio aberraciones de ese tipo, es muy bueno, aunque prefiero otros objetivos macro más ligeros y menos complicados de usar.
Yashica ML 75-150/4 40€ Muy interesante, calidad casi igual que el Canon 55-250, lo que es mucho decir.
Helios 44M-4 25€
Helios 44-2 40€
Mitsuki 28 2.8 (Tokina RMC) 30€ Colores fríos e irreales, con una dominante magenta bastante fea, especialmente en la Pentax k-5.
Tokina RMC 24 2.8.  50€ Nítido pero con la misma dominante magenta, algo de lo que padecen todos los Tokina rmc que he tenido. Es especialmente notorio en los tonos de piel, que parecen rosa. Lo he usado para fotos del cielo nocturno con resultados decentes.
Tokina RMC 80-200 /4 24€. Muy nítido, pero con los mismos colores que me desagradan.
Vivitar 28 2.8 (komine) 30€ Lo uso para macro invertido.
Yashinon DS-M 28 2.8 50€ Nitidez muy respetable para su época. 

Elección final (una de muchas posibles):
Sigma Super-Wide 24 2.8 o Ensinor 24 2.8
Zenitar KMZ 50 1.7
Pancolar MC 50 1.8 o Pentacon MC 50 1.8
SMC Takumar 55 1.8
Mamiya Sx 135 2.8
Vivitar MC 100 3.5 macro
Tamron SP 35-80 2.8-3.8


Entradas populares